
Curso oposiciones
Curso oposiciones
En breve estará disponible esta información
Comenzamos el curso el 1 de septiembre y finalizamos el 30 de junio (ver calendario).
Canarias y Cataluña disponen de un calendario independiente debido a sus diferencias en el desarrollo de los procesos selectivos (ver calendario).
Puedes seguir el curso en distintas modalidades ajustadas a tus necesidades (ver modalidades).
Lo primero que hacemos es planificar el estudio de tus temas en base a las explicaciones de Rafael en su vídeo-clase y a los consejos que te proporciona.
Tras rellenar tu ficha de alumno/a estableces tu plan de estudio en la agenda de la plataforma para que podamos asesorarte.
Cada tres semanas, aproximadamente, realizamos un simulacro de examen teórico que se envía por la plataforma y se corrige con rúbrica.
Las rúbricas están diferenciadas por comunidades autónomas y ajustadas a las exigencias de los tribunales de oposiciones. En la corrección se indican los fallos, se justifica la calificación y te proporcionamos consejos e ideas para mejorar.
Realizas tres tareas prácticas (ver ejemplo) asociadas al bloque que se trabaja durante esa semana. También tienes tareas intercaladas de repaso de los bloques anteriores a lo largo del curso. Las tareas consisten en la resolución de supuestos prácticos similares a los que se proponen en la prueba práctica de la oposición.
Una vez resueltas subes tus actividades a través de la plataforma para su corrección, igualmente puedes descargarte las soluciones (ver ejemplo) que incluyen la explicación de la manera en que ha de resolverse cada ejercicio.
A lo largo de la semana recibes un control (ver ejemplo) con las rúbricas de las tareas, diferenciadas por comunidades autónomas, e inspiradas en las que utilizan los tribunales de oposiciones. Los controles aportan consejos e ideas que te guían en el aprendizaje y una calificación objetiva bien justificada de tu trabajo.
A lo largo del curso vas elaborando tu programación didáctica y sus unidades siguiendo el orden de los bloques didácticos.
Corregimos tu programación didáctica detalladamente por partes y cuando se publique la convocatoria mandas el documento completo para una última corrección en la que nos aseguraremos de que cumple con todos los requisitos establecidos.
Igualmente envías las unidades didácticas desarrolladas para su corrección.
Las correcciones se realizan con rúbricas, diferenciadas por comunidades autónomas, en las que recibes consejos e ideas para mejorar tu trabajo didáctico.
Para la preparación de la prueba de aptitud pedagógica recibes bloques didácticos con los cuales aprendes a elaborar un discurso original con el que defender tu programación didáctica, en clase aprendes varias estrategias para exponer tanto la programación como tus unidades didácticas. Los bloques incluyen modelos de discursos en todas las materias de nuestra especialidad.
En la plataforma visualizas varios vídeos en los que Rafael realiza la defensa de la programación y expone una unidad con diferentes estrategias expositivas.
Posteriormente, te grabas en vídeo y subes tu simulación de la defensa de la PD y la exposición de una de tus unidades a través de la plataforma para su corrección. Tus vídeos se corrigen con rúbricas que utilizan los ítems de los tribunales de oposiciones a las que añadimos consejos e ideas para mejorar.
La comunicación es fluida.
Cada lunes recibes un mensaje motivador con instrucciones para realizar tu trabajo. En general, tienes que estudiar los temas indicados en tu agenda de estudio personal, visualizar las vídeo-clases, leer comprensivamente el bloque práctico o didáctico correspondiente a la semana en curso y realizar las tareas semanales.
Puedes consultar las dudas que te surgen durante la preparación por mensajería.
Además dispones de un sistema de información de ofertas de empleo, convocatorias, plazos para adjuntar documentación, fechas de exámenes y fechas de publicación de los resultados.
El foro te sirve para realizar consultas colectivas, está organizado en tres grandes secciones: prueba teórica; práctica; y didáctica.
Dentro de la plataforma dispones de tu propia agenda de estudio en la que planificar y anotar tu trabajo.
Tienes toda la normativa educativa en vigor, resumida y organizada en cómodas carpetas por comunidades autónomas, dentro de la plataforma, así como los criterios de calificación de los tribunales durante los últimos procesos selectivos.