
¿Con qué frecuencia anotas las tareas que tienes pendientes por hacer? ¿Y los objetivos?
Para ello, vamos a utilizar una agenda de estudio en la que podamos definir plazos y fechas.
Otra de las herramientas es un diario de oposiciones, es decir, un cuaderno en papel o un documento digital en el que podemos ilustrar con imágenes y frases motivadoras y escribir nuestros objetivos. Lo más importante es añadir cómo lo podemos conseguir.
Una forma de organizar el diario es en cuatro páginas.
- En la primera página podemos añadir una imagen inspiradora con su respectivo objetivo, cómo conseguirlo. Por ejemplo, hace meditación unos minutos al día.
- En la segunda hoja sucede lo mismo, pero en esta ocasión, hablamos de ejercicio físico. Si tenemos algún referente o algún dibujo que nos anime a movernos es otra de las recomendaciones.
- En el tercer apartado hay que hacer un hueco para dar respuesta a qué queremos, con qué fin y cómo vamos a lograrlo.
- La última página está dedicada al ocio y al disfrute, añadir una imagen de algún plan que nos guste o algún hobby que tengamos.
"Tan importante es saber qué quiero a cómo conseguirlo".
Os dejo aquí el Podcast