REPASO I. EXAMEN. UUDD. MATERIAL EXTRA

SEMANA 37

En esta clase vas a aprender a realizar la exposición de una unidad didáctica con la estrategia 1, se expone una UD de Historia del Mundo Contemporáneo. El resultado es espectacular, se trata de una exposición que capta la atención del auditorio y permite que el tribunal comprenda con facilidad la intención educativa de la persona aspirante.

Lógicamente requiere mucho tiempo de preparación y no todas las convocatorias permiten este tipo de exposiciones. Si la convocatoria de la comunidad autónoma en la que opositas te permite este tipo de exposición pregunta al tribunal que te toque los recursos de los que dispones en el aula donde vayas a exponer.

Al término de la exposición el alumnado de Euskadi podrá asistir a una clase específica de la prueba práctica de carácter didáctico que aparece en los procesos selectivos de la Comunidad Autónoma Vasca. Esta clase se apoya en el bloque EUSKADI. Práctica didáctica.

En documentación también vas a encontrar bloques específicos de supuestos prácticos con componentes didácticos para Islas Baleares y Cantabria.

Más interesante es el bloque Geografía. Práctica. Repaso I que te sirve para repasar de manera rápida las pautas de comentario de los supuestos prácticos de esta especialidad.

23 may. 2022

Artículos relacionados

CONVOCATORIA COMUNIDAD DE MADRID 2022-2023

CONVOCATORIA COMUNIDAD DE MADRID 2022-2023

09 Feb
Ya tenemos publicada la convocatoria de Comunidad de Madrid 2022-2023Plazo de inscripción del 9 de febrero al 8 de marzo de 2023.. Sigue el sistema actual de acceso con dos pruebas: la de conocimientos (teórica y práctica); y la de aptitud pedagógica (presentación de PD y exposición de UD). La normativa y currículos de aplicación para la elaboración y presentación de la programación didáctica serán los vigentes en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes, previsto para 2023. Por lo que serán los currículos actuales en 2º, 4º de ESO y 2º de Bachillerato; y los nuevos -pendientes de publicar- en 1º, 3º de ESO y 1º de Bachillerato.Se recomienda leer el anexo VIII de la convocatoria, incluye instrucciones sobre los procesos selectivos y los criterios de valoración.Convocatoria Comunidad de Madrid 2022-2023Comentario convocatoria oposición 2022-2023. Comunidad de MadridMucho ánimo, siempre.
Ver
Oposiciones: ¿Qué hacer si el preparador o academia abandonan? Rafael Montes te da la solución en OndaMadrid

Oposiciones: ¿Qué hacer si el preparador o academia abandonan? Rafael Montes te da la solución en OndaMadrid

19 May
Esta semana nos hacen una consulta muy interesante a través las redes sociales de MadridTrabaja: ¿QUÉ HACER SI EL PREPARADOR O ACADEMIA ABANDONAN?  Rafael Montes te da la solución, en OndaMadrid  Podcast  Minuto 54.45
Ver

GEOGRAFÍA, HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE REGIONAL

16 May
SEMANA 36 La clase de esta semana está enfocada a que completes la preparación de tu prueba de aptitud pedagógica. Se defiende una PD de Historia del Mundo Contemporáneo en poco tiempo, así aprendes enfoques rápidos cuando las convocatorias indican un máximo de 20 minutos para defender programaciones. En documentación vas a encontrar los siguientes bloques: GEOGRAFÍA REGIONAL. Cada bloque de cada comunidad autónoma se divide en dos apartados: Geografía física; Geografía humana. Todos los datos están actualizados según las últimas publicaciones del INE. HISTORIA REGIONAL. Cada documento se divide en cuatro apartados: Prehistoria; Edad Antigua; Edad Media; Edad Moderna; Edad Contemporánea; comunidad autónoma actual. HISTORIA DEL ARTE REGIONAL. Cada bloque autonómico se compone de dos documentos: el primero es la teoría relativa a los artistas y obras de arte regionales más importantes; el segundo es el anexo de imágenes ordenadas según se mencionan en la teoría y alineadas para favorecer su estudio e identificación. En las comunidades autónomas en las cuales han preguntado prácticas regionales vas a encontrar esas actividades resueltas haciendo uso de la información de los bloques del curso. Los prácticos que puedan preguntarnos de geografía, historia e historia del arte regional responden a la tipología de los que hemos estado estudiando hasta el momento, con la diferencia que los contenidos tratan sobre la comunidad autónoma por la que nos presentamos, se resuelven con los mismos procedimientos que los prácticos que hemos trabajado en los bloques anteriores.
Ver